La mayoría de los animales son ovíparos, es decir, nacen a partir de un huevo que eclosiona (se rompe desde dentro). Los huevos se desarrollan fuera del cuerpo de la madre. Otros animales, principalmente los mamíferos, nacen del vientre de la madre y se dice que son vivíparos. Un tercer tipo de animales, los ovovivíparos, nacen de un huevo que se desarrolla dentro de la madre, como ocurre en algunas especies de serpientes y salamandras.- ¿Qué es un animal ovíparo?

- El que nace no de un huevo, sino por alumbramiento, en un parto
- El que nace de la eclosión de un huevo
- Es lo mismo que un animal omnívoro
- ¿Qué es un animal vivíparo?

- El que nace de la eclosión de un huevo
- El que nace no de un huevo, sino por alumbramiento, en un parto
- Es lo mismo que un animal saprófito
- ¿Qué animales crees que son ovíparos?. Márcalos y comprueba:

- ¿Qué animales crees que son vivíparos?. Márcalos y comprueba:

- ¿Cómo es la especie humana.?

- Somos autótrofos
- Somos ovíparos
- Somos ovovivíparos
- Somos vivíparos
Tu puntuación es 98%.
Respuestas correctas al primer intento: 4/5
Respuestas correctas al primer intento: 4/5
| Nacen crías de la madre | Animales vivíparos | :-) |
| Comen frutos, semillas, plantas... | Animales herbívoros | :-) |
| Se alimentan de otros animales | Animales carnívoros | :-) |
| Comen materia animal y vegetal | Animales omnívoros | :-) |
| Nacen crías de huevos | Animales ovíparos | :-) |
| Hacen la fotosíntesis | Seres autótrofos | :-) |
Se denomina metamorfosis al conjunto de cambios, más o menos bruscos, que experimentan algunos animales durante su desarrollo, es decir, desde su nacimiento hasta su etapa adulta. Aquí puedes ver un esquema de la metamorfosis de la rana:

No hay comentarios:
Publicar un comentario